VIH

El explosivo incremento de casos de VIH registrados en nuestro país en la última década, preocupa
a los servicios de salud, por lo que desde fines del año pasado se inició campaña de detección
precoz, la que ha estado principalmente dirigida a jóvenes.
La OMS ha llamado a difundir lo que significan esas enfermedades de transmisión sexual y la
necesidad de prevenirlas, estimando que desde 1988 han fallecido por esta causa más de 25
millones de personas en el mundo, y se ha transformado en una epidemia mundial.
Informe de ONU SIDA, del año 2016 ubicó a Chile como el país en Latinoamérica con mayor alza
en el número de casos confirmados.
Dentro de las causas se ha determinado que en la población adolescente no hay temor por la
enfermedad, ya que piensan que al existir tratamientos esta enfermedad ya no sería mortal,
además los jóvenes que tienen inicio sexual muy temprano en su vida no tienen la suficiente
educación del manejo de los sistemas de protección, tales como preservativos, y o no los usan o
los usan erróneamente.
De acuerdo a los datos oficiales, aproximadamente un 50% de los casos no ha sido diagnosticado
y por lo tanto no sabe que es portador del virus, constituyendo un reservorio de contagio muy
importante y al no estar diagnosticados no pueden ser tratados oportunamente.
El llamado a todas las personas que consideren tener algún factor de riesgo, es a concurrir a los
centros de salud, públicos o privados para solicitar el examen VIH.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

AGENDA AQUI